Modesto Sánchez: Persevera que algo queda...
martes, 30 de julio de 2013
sábado, 26 de enero de 2013
Joaquín y Pinto, amigos fuera del terreno de juego pero..
La noche del pasado miércoles me ocurrió algo muy curioso.
Resulta que estaba, por la noche, repasando unos apuntes de Epidemiología para un examen que tenía a la mañana siguiente.
Al fondo del salón, el monitor de televisión se encargaba de emitir un plartido de fútbol entre el Málaga C.F. y el Barcelona. La voz la tenía muy bajita para que no me entorpeciera en mi labor de repaso.
En un momento de la primera parte, el jugador del equipo malacitano, Joaquín, le metió un gol al portero, también andaluz, Pinto, (que en esa ocasión sustituía al titular del equipo blaugrana).
Fue, en esos momentos cuando me vino al recuerdo que, años antes, había coincidido con ellos en una Gala del Deporte Gaditano, en la ciudad de Vejer de la Frontera.
La recuperé de mis disco duro y aquí os la muestro.
Una prueba más de lo profesionales que somos por aquí abajo. Dos amigos fuera del terreno de juego pero rivales en la cancha.
Saludos a ambos.
Al final, venció el BarÇa por cuatro a dos y pasó a las semifinales de la Copa del Rey.
martes, 18 de diciembre de 2012
En 2009, en Melilla...
En esta foto, publicada en el Melilla Hoy, se me ve con las esposas de dos muy amigos melillenses.
Fue obtenida durante la Semana Náutica de Melilla de 2009 y nos la hicimos en un barco de Prensa.
Buenos momentos los vividos en la ciudad española norteafricana. Buenos amigos los que tengo por allí.
Iremos hablando de ellos.
Fue obtenida durante la Semana Náutica de Melilla de 2009 y nos la hicimos en un barco de Prensa.
Buenos momentos los vividos en la ciudad española norteafricana. Buenos amigos los que tengo por allí.
Iremos hablando de ellos.
Fiesta en la casa del Grefusa...
El otro día, rebuscando entre mis papeles, encontré estas dos fotos que tienen una historia más propia de un guión de Hollywood que de un fin de semana de regatas...
Resulta que estábamos disputando un Trofeo de La Reina, en Valencia.
Una de las embarcaciones inscritas y participantes en dicho torneo era el "Grefusa".
Pues eso, que como el jefe de Prensa de ese equipo era amigacho, los dueños de la empresa Grefusa, los hijos de los dueños (eso sí), que eran los aficionados al deporte de la Vela, hablaron con Jaume, su jefe de Prensa, y nos invitaron a una fiesta en su casa para la noche.
Pasarían a recogernos los directivos de la empresa por nuestros respectivos hoteles.
Tras finalizar la competición, emitir los correspondientes comunicados de Prensa, recoger los ordenadores, y despedirnos hasta la siguiente jornada, nos fuimos cada uno a su hotel y nos acicalamos...
A cierta hora, pasaron a recogernos y nos trasladaron hasta unos chalets de Alzira, no sin pasar antes por la fábrica madre, vamos la primera de las varias que poseen entre España y Portugal.
Pues eso, que llegamos allí y comenzamos la fiesta.
Imaginad que uno de los hermanos (la segunda generación tras el fundador-la familia Gregori) es un fabuloso amante de los buenos vinos...Podéis imaginar la cava o bodega subterránea que tenía y de la que se mostraba muy orgulloso cuando nos la enseñaba permitiéndonos que eligiésemos los caldos con los que regar la cena que nos esperaba...
Bueno, el caso es que junjto a los hijos y algunos integrantes del equipo directivo de Grefusa, estaban sus respectivas esposas.
Pues aquí va la primera foto.
En esta foto, se nos puede ver a algunos de los periodistas que acudimos a aquella cita, (Ezequiel, Josep...) junto a las esposas y algún que otro directivo (no me acuerdo de su nombre).
Pues eso, que todos vamos ya con bebidas en vaso largo, es decir, que ya habíamos cenado y antes de pasar a los postres, nos tomamos unas copitas (que quede claro que bebíamos porque no teníamos que conducir-nos llevaban los compis directivos).
El problema fue cuando llegó el baile. Por aquel entonces, según nos comentaron, la esposa del hijo de uno de los dueños de Grefusa, (la chica que está a mi izquierda) estaba dando un curso de bailes por sevillanas.
Pues bien, puso un CD de sevillanas y se fue a mi amigo Ivo (gran fotógrafo) y le dijo que bailase con ella.
Ivo será un magnífico fotógrafo náutico y social, pero de baile de sevillanas..."ná de ná" (y no lo digo porque sea valenciano, no.). El caso es que uno, el que escribe este "post", de sevillanas sabe algo y, con la marchita que teníamos en aquellos momentos, me lancé a bailar con una de las esposas de un directivo, que al parecer también seguía el mismo curso de sevillanas (creo que para acompañar a la esposa del jefe...).
Pues imagina, querido/a lector/a, la cara que puso la esposa del hijo del jefe, que estaba bailando con un joven que parecía limpiarle las telas de araña a la lámpara del salón, cuando vio a la esposa de uno de sus directivos bailando los cuatro pasos con alguien que se defendía en ese tema (casi mejor que... bueno, la verdad es que mucho mejor que bailando la sardana o la muñeira...)...
Pues imagina, imagina. El caso es que en la siguiente sevillana, esta joven, dueña del lugar, se vino hacia nosotros y con una cierta autoridad quiso hacer un cambio de parejas, de tal forma que mi compañera en esos momentos se fuese a bailar con Ivo y yo, para deslumbrar a sus "amigas" lo hiciera con ella.
Como podéis comprender, por caballerosidad con mi "partenaire" hasta ese momento, no pude aceptar aquel cambio, así que amparado en el "puntito" que había alcanzado con las copitas, y las vueltas que había dado con la primera, la segunda, la tercera y la cuarta evoluciones de la sevillana, le manifesté que no bailaba más sevillanas esa noche.
Imaginad el cabreo monumental que alcanzó esta chica, muy poderosa hoy día en el mundo de la pipa, del cachuete y del kiko, pero que intentaba en aquel momento ponerse encima de alguien que había ido allí, modestamente, a echar un ratito agradable.
Aquí va la segunda foto
En esta foto, mi amigo Nico, captó el momento en el que la señora de la casa me "amenazaba" (ya lo digo entre comillas) arengándome "tú no te vas de aquí sin bailar una sevillana conmigo", no podía entender que si había bailado con su "amiga" tenía que hacerlo con ella, para que ella misma pudiese deslumbrar a los presentes con los conocimientos adquiridos en la academia de baile.
Fue una pena (para ella), pero al final se quedó sin bailar conmigo.
Al día siguiente, además de los resultados de la regata, este también fue un tema de comentarios ¿Verdad Ivo?
Resulta que estábamos disputando un Trofeo de La Reina, en Valencia.
Una de las embarcaciones inscritas y participantes en dicho torneo era el "Grefusa".
Pues eso, que como el jefe de Prensa de ese equipo era amigacho, los dueños de la empresa Grefusa, los hijos de los dueños (eso sí), que eran los aficionados al deporte de la Vela, hablaron con Jaume, su jefe de Prensa, y nos invitaron a una fiesta en su casa para la noche.
Pasarían a recogernos los directivos de la empresa por nuestros respectivos hoteles.
Tras finalizar la competición, emitir los correspondientes comunicados de Prensa, recoger los ordenadores, y despedirnos hasta la siguiente jornada, nos fuimos cada uno a su hotel y nos acicalamos...
A cierta hora, pasaron a recogernos y nos trasladaron hasta unos chalets de Alzira, no sin pasar antes por la fábrica madre, vamos la primera de las varias que poseen entre España y Portugal.
Pues eso, que llegamos allí y comenzamos la fiesta.
Imaginad que uno de los hermanos (la segunda generación tras el fundador-la familia Gregori) es un fabuloso amante de los buenos vinos...Podéis imaginar la cava o bodega subterránea que tenía y de la que se mostraba muy orgulloso cuando nos la enseñaba permitiéndonos que eligiésemos los caldos con los que regar la cena que nos esperaba...
Bueno, el caso es que junjto a los hijos y algunos integrantes del equipo directivo de Grefusa, estaban sus respectivas esposas.
Pues aquí va la primera foto.
En esta foto, se nos puede ver a algunos de los periodistas que acudimos a aquella cita, (Ezequiel, Josep...) junto a las esposas y algún que otro directivo (no me acuerdo de su nombre).
Pues eso, que todos vamos ya con bebidas en vaso largo, es decir, que ya habíamos cenado y antes de pasar a los postres, nos tomamos unas copitas (que quede claro que bebíamos porque no teníamos que conducir-nos llevaban los compis directivos).
El problema fue cuando llegó el baile. Por aquel entonces, según nos comentaron, la esposa del hijo de uno de los dueños de Grefusa, (la chica que está a mi izquierda) estaba dando un curso de bailes por sevillanas.
Pues bien, puso un CD de sevillanas y se fue a mi amigo Ivo (gran fotógrafo) y le dijo que bailase con ella.
Ivo será un magnífico fotógrafo náutico y social, pero de baile de sevillanas..."ná de ná" (y no lo digo porque sea valenciano, no.). El caso es que uno, el que escribe este "post", de sevillanas sabe algo y, con la marchita que teníamos en aquellos momentos, me lancé a bailar con una de las esposas de un directivo, que al parecer también seguía el mismo curso de sevillanas (creo que para acompañar a la esposa del jefe...).
Pues imagina, querido/a lector/a, la cara que puso la esposa del hijo del jefe, que estaba bailando con un joven que parecía limpiarle las telas de araña a la lámpara del salón, cuando vio a la esposa de uno de sus directivos bailando los cuatro pasos con alguien que se defendía en ese tema (casi mejor que... bueno, la verdad es que mucho mejor que bailando la sardana o la muñeira...)...
Pues imagina, imagina. El caso es que en la siguiente sevillana, esta joven, dueña del lugar, se vino hacia nosotros y con una cierta autoridad quiso hacer un cambio de parejas, de tal forma que mi compañera en esos momentos se fuese a bailar con Ivo y yo, para deslumbrar a sus "amigas" lo hiciera con ella.
Como podéis comprender, por caballerosidad con mi "partenaire" hasta ese momento, no pude aceptar aquel cambio, así que amparado en el "puntito" que había alcanzado con las copitas, y las vueltas que había dado con la primera, la segunda, la tercera y la cuarta evoluciones de la sevillana, le manifesté que no bailaba más sevillanas esa noche.
Imaginad el cabreo monumental que alcanzó esta chica, muy poderosa hoy día en el mundo de la pipa, del cachuete y del kiko, pero que intentaba en aquel momento ponerse encima de alguien que había ido allí, modestamente, a echar un ratito agradable.
Aquí va la segunda foto
En esta foto, mi amigo Nico, captó el momento en el que la señora de la casa me "amenazaba" (ya lo digo entre comillas) arengándome "tú no te vas de aquí sin bailar una sevillana conmigo", no podía entender que si había bailado con su "amiga" tenía que hacerlo con ella, para que ella misma pudiese deslumbrar a los presentes con los conocimientos adquiridos en la academia de baile.
Fue una pena (para ella), pero al final se quedó sin bailar conmigo.
Al día siguiente, además de los resultados de la regata, este también fue un tema de comentarios ¿Verdad Ivo?
Con Gonza, en Sanxenxo...
Esta foto que adjunto se corresponde con un artículo que nos hicieron en una regata en Sanxenxo, y en la fotografía del Diario de Arousa se me puede ver junto al que entonces era el patrón de mi barco, Gonzalo Araújo, con el que era el presidente del náutico de Sanxenxo, Pedro Campos.
El artículo es de Septiembre de 2003 y, en aquel momento Pedro nos explicaba cómo se agarra una rueda (timón) en momentos cruciales de la competición...
El artículo es de Septiembre de 2003 y, en aquel momento Pedro nos explicaba cómo se agarra una rueda (timón) en momentos cruciales de la competición...
En la infancia, todos fuimos niños...
Hoy me atrevo a rememorar momentos de la infancia que pasé con mis familiares más cercanos (en edad) en alguno de aquellos campos de Estepona (Málaga) a los que nos llevaban nuestros padres para echar el día...
En los años cincuenta, eran pocos los que podían disfrutar de un automóvil para uso personal y, afortunadamente en casa disponíamos de uno (británico, por cierto, adquirido en Gibraltar), que nos permitía desplazarnos durante los días de ocio.
En un futuro post os mostraré el "carro". Debo buscar la foto. ¡Quién pillara ese carro en estos días!
Pues eso, que ese día, se me puede ver con mi prima Deli que me echa el brazo por encima, junto a mi hermano javier que sostiene a Cristina y dos amigas de la pandilla.
Como podéis observar, mi hermano por aquellos tiempos era fan del "Barça" (y aún no había nacido Leo Messi... Después se haría merengue...
En los años cincuenta, eran pocos los que podían disfrutar de un automóvil para uso personal y, afortunadamente en casa disponíamos de uno (británico, por cierto, adquirido en Gibraltar), que nos permitía desplazarnos durante los días de ocio.
En un futuro post os mostraré el "carro". Debo buscar la foto. ¡Quién pillara ese carro en estos días!
Pues eso, que ese día, se me puede ver con mi prima Deli que me echa el brazo por encima, junto a mi hermano javier que sostiene a Cristina y dos amigas de la pandilla.
Como podéis observar, mi hermano por aquellos tiempos era fan del "Barça" (y aún no había nacido Leo Messi... Después se haría merengue...
Y hablando de Chano... ese Chano Lobato
En relación al post anterior, al hablar del que fuera mi compañero Chano Gar´cia León, me he acordado de Chano Lobato, un cantaor flamenco gaditano al que hace escasas fechas se le ha hecho un homenaje y al que se le ha dedicado toda la programación del último cuatrimestre del Centro de Arte Flamenco La Merced, en Cádiz.
Pues también me gustáría recordarle acompañando la foto que os adjunto y en la que se nos ve un día que hicieron un especial de Flamenco en el Gran Teatro Falla.
Aunque la cámara era mía, la imagen me la sacó un famoso gráfico del Diario de Cádiz, Joaquín Hernández "Kiki".
Pues también me gustáría recordarle acompañando la foto que os adjunto y en la que se nos ve un día que hicieron un especial de Flamenco en el Gran Teatro Falla.
Aunque la cámara era mía, la imagen me la sacó un famoso gráfico del Diario de Cádiz, Joaquín Hernández "Kiki".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)