miércoles, 29 de agosto de 2012

Henri Cartier-Bresson, en Cádiz

“Fotografiar es contener el aliento cuando todas nuestras facultades convergen para captar la fugaz realidad ; es entonces cuando plasmar una imagen se convierte en un gran placer físico e intelectual”.
Esta frase, pronunciada en 1996, es de Henri Cartier-Bresson, uno de los nombres fundamentales de la historia de la fotografía del último siglo.
Fue pionero del fotoperiodismo moderno, impulsor de la agencia Mágnum Photos y creador del concepto del instante decisivo, que ha dado nombre a un sentimiento compartido por muchos profesionales de la fotografía: la sensación de hacer coincidir el ojo, la cabeza y el corazón en un gesto concentrado que permite captar la realidad por sorpresa.
En la foto que os acompaño, no hay sorpresa pero sí realidad. Estoy junto a compañeros gráficos de medios de comunicación de Cádiz durante el día de inauguración de la exposición “Henri Cartier-Bresson. Fotógrafo” que tuvo lugar en Cádiz.

martes, 28 de agosto de 2012

Y hablando de La Toscana...

Y hablando de La Toscana, después de haber colgado una foto en la que se ve a Patricio Bertelli, una de las fortunas de la moda italiana (Prada), os traigo algunas fotos de mi estancia por Florencia, con algunos de los miembros de mi equipo y alguna que otra periodista, Miriam, que acudía a cubrir el Campeonato de Europa IMS, en aguas de Punta Ala.



Es curiosa la foto en la que aparezco con dos carabinieri. Ellos posan como si de un atractivo turístico se tratase.

Patricio Bertelli, un fiorentino que navega en Prada...

Patricio Bertelli, un florentino que se encarga de llevar las riendas de uno de los mitos actuales del lujo:Prada, tiene entre sus pasiones la de navegar a vela.
Yo tuve la ocasión, y el privilegio, de verlo llevar las riendas, es decir el timón, de uno de sus barcos de competición de la Copa América. Fue en Valencia y era una foto muy buscada por los “paparazzi”. Afortunadamente, yo estaba ese día siguiendo a mi barco en un entrenamiento y la conseguí.
Vertelli siempre se ha mostrado orgulloso de ser toscano, al igual que los poetas italianos que todos reconocen: Dante, Petrarca y Boccaccio.
En la foto se le puede ver al timón en una ceñida en aguas de Valencia.

Christian Gálvez, su esposa y mis hijas en Londres...

Como este blog es personal, me agrada traer de vez encuando algunos momentos vividos con mi familia más cercana.
En esta ocasión os traigo una foto que les saqué a mis hijas Paula y Alejandra, en un viaje a Londres en el que coincidimos con Christian Gálvez, famoso presentador de TV y actor, y su esposa, la gimnasta Almudena Cid.
Hacía frío ese día pero el ambiente en el que estábamos era cálido y se puede ver por la sonrisa que portaban en sus labios todos los que posaban.
De izquierda a derecha se ve a Alejandra, Almudena, Paula y Christian.

Don Felipe de Borbón, Príncipe de Asturias en la Bahía de Cádiz

En otro post de este blog ya colgué alguna foto en la que comparto escenario con Felipe de Borbón y Grecia, Príncipe de Asturias, durante una de sus estancias en aguas de la bahía gaditana para practicar uno de sus deportes favoritos, la Vela de alta competición.
Hoy os traigo una dedicatoria que me hizo durante una de sus visitas a Puerto Sherry.
Accesible, a pesar del fuerte cordón de escoltas que le acompaña siempre, S.A.R. don Felipe de Borbón se mostró muy amable, una vez más, con el autor de este blog y su Cuaderno de Bitácora.
La foto está tomada desde un lateral, intentando salvar a uno de los miembros de dicha escolta.

Melanie Griffith y la lata de cola...

La hija de la actriz Tippi Hedren y Peter Griffith y protagonista de películas como Armas de Mujer, Two Much o Locos en Alabama, como bien sabéis está casada con el también actor Antonio Banderas, un malagueño del que ya he hablado en algún post.
Pues bien, ella es seguidora incondicional de su marido allá donde éste vaya.
Y las fotos que hoy os traigo son de una regata, la Copa del Rey que se disputa en Palma de Mallorca en los meses de agosto de cada año, en la que solía estar presente para  ver cómo navegaba el barco de Antonio.
En una edición, de no recuerdo qué año, mientras estaba yo cubriendo la competición, tuve la oportunidad de obtener estas fotos en las que se la ve siguiendo las evoluciones de la embarcación de su marido.
¡Qué buena publicidad para la bebida de cola que tiene en su mano!!!.


Y yo, haciendo de “paparazzi...!!!

Sanlúcar de Barrameda, el Parque de Doñana y las carreras de caballos

El espectáculo que se puede observar durante estos días en las playas de Sanlúcar de Barrameda no puede ser más bello si sumamos, a la singularidad del marco en el que se llevan a cabo los espectáculos hípicos que tienen lugar frente al Parque Natural de Doñana.
Durante dos fines de semana, la playa de Sanlúcar se convierten en un improvisado hipódromo que atrae a miles de aficionados a las carreras de caballos en las que importantes cuadras y jinetes compiten por importantes premios en metálico.
Ayer comenzó el segundo ciclo y mañana finaliza hasta el año que viene en la desembocadura del Guadalquivir.
Si tienes un rato, verás un espectáculo de gran belleza.
Puedes ver más fotos en www.cadifornia.com

domingo, 26 de agosto de 2012

Galván, Blanco y Sanlúcar, en El Pino

Aqui os muestro algunas de las imágenes más llamativas de la corrida mixta que tuvo lugar en la tarde de ayer sábado en el coso del Pino, en Sanlúcar de Barrameda.
En la primera de ellas se puede ver cómo David Galván se ha llevado al toro hasta la zona de Prensa, muy seguro de que la última suerte de su segundo toro iba a ser buena ya que si no, no se habría arriesgado a ponerse justo a unos metros de los especialistas de la Prensa.


En la segunda se ve a Antonio José Blanco mientras que en la tercera es el joven Alvaro Sanlúcar el que da un pase a su primero.

David Galván triunfó ayer tarde en Sanlúcar

El joven David Galván triunfó en la tarde de ayer sábado, en la plaza de toros de Sanlúcar de Barrameda al conseguir desorejar a sus dos toros y conseguir, además, el rabo de su segundo en el lote que le tocó.
Pero además de Galván, en la corrida mixta de ayer tarde se dieron cita Antonio José Blanco, que consiguió un apéndice en cada uno de los de su lote, y un jovencísio novillero Alvaro Sanlúcar que también salió por la puerta grande del coso del Pino.


Aquí os muestro unas fotos que aunque sí tuvieron que ver con la corrida de ayer, son más dedicadas a otros lances ya que en la priemra se puede ver el caballo del picador que fue descabalgado en el segundo de Galván y las otras dos se corresponden con la cogida que el segundo hizo a Antonio José Blanco, sin consecuencias.
En otro post os pondré fotos de las respectivas faenas que llevaron a los toreros a salir por la puerta grande.

sábado, 25 de agosto de 2012

Adriana Abenia, en Palma...

Hoy os traigo unas fotos en las que estamos echando un ratito con Adriana Abenia, una modelo "maña", que se licenció en Turismo y que pasaba modelos en las pasarelas internacionales hasta que la televisión se le cruzó en su camino y se inició en el mundo de la presentación de programas y las entrevistas en directo.
Hoy, sigue colaborando con un programa de T5 y escribiendo...
En las fotos se nos puede ver a mi amigo Rubén (gran fotógrafo náutico) y a mí, compartiendo un ratito con Adriana el día que fue a conocer cómo era aquello de la Copa del Rey...
Le hicimos de anfitriones y le explicamos todo lo que debía saber para hacer su reportaje...

Nudo marinero...

Esta foto se corresponde con el amarre al muelle del Juan Sebastián de Elcano, durante la Regata de Grandes Veleros de 2012.
Me agradó la idea de guardar en el recuerdo una escena en la que un mando, un suboficial y dos marineros se distraen con las amarras intentando afianzar el buque-escuela para que se mueva lo menos posible y no exista la posibilidad de que se zafe de su amarre.
Algunos compañeros fotógrafos la consideraron una foto para "guardar" y, por eso, aquí la guardo.

Severiano Ballesteros, dedicatoria

Si en un anterior post os traía la foto de Severiano Ballesteros, hoy aprovecho para mostraros la misma foto pero con la dedicatoria que me hizo en aquel momento.
De esta forma se puede ver la firma del ex-golfista cántabro para aquellos que gustan de analizar los rasgos gráficos de los famosos.

viernes, 24 de agosto de 2012

Merche, si te marchas...

Merche, o mejor Mercedes Trujillo, una gaditana nacida el 14 de junio del 74, muy ligada por su apellido Trujillo con gente del Carnaval de Cádiz, es una cantautora pop que ha conseguido grandes éxitos en el mundo de la música nacional.
Aquí estamos en la plaza de San Antonio, un día en el que actuó para los más de 20.000 gaditanos que se dieron cita en este espacio...

jueves, 23 de agosto de 2012

Theresa Zabell, toda una amante de la bahía gaditana

El post de hoy jueves es para la malagueña Theresa Zabell (aunque nació en Ipswich, en UK), toda una campeona olímpica en la clase 470 femenina, y toda una gran amante de las regatas en la bahía gaditana.
Numerosos campeonatos del mundo de dicha clase en su poder, uno de los cuales lo consiguió en estas mismas aguas cuando yo ejercía de jefe de Prensa en Rota, de Mundovela 92, unos campeonatos del mundo de Vela Olímpica que se celebraron en dicho año y cuyo récord se estableció en aquella ocasión al ser la primera vez en la que todas las clases olímpicas disputaban sus respectivos campeonatos del mundo en un mismo campo de regatas.
Theresa, que fue diputada en el Parlamento Europeo, es en la actualidad presidenta ejecutiva de la Fundación Ecomar y mira y enseña a los niños, en los colegios, a tener un respeto por el Mar, a ser ecológicos.
En cierta ocasión, la Asociación de la Prensa Deportiva de Cádiz, decidió traerla a Rota y para la entrevista que se le hizo para Canal Sur y para archivarla como una de las deportistas andaluzas que han conseguido el éxito deportivo, me eligieron a mí.
En otro post incluiré parte de dicha entrevista. En este post, adjunto la dedicatoria que me realizó en el 92.
Saludos a Manolo y a Olimpìa (su hija)

lunes, 20 de agosto de 2012

"Pichu" Torcida ganó la Regata Dos Bahías.

Y tras haber recordado la Dos Bahías que se disputó entre la bahía de Palma y Puerto Banús, he creído conveniente recordar aquella edición en la que sí que terminó en la bahía de Cádiz y en la que ganó el "Lanjarón" a los mandos de José María "Pichu" Torcida.
En la foto se me ve detrás del concejal de Deportes portuense en aquellos momentos, entregando el trofeo a Pichu, mientras que a la derecha se puede reconocer al desaparecido Nelson Iglesias.

Manolo Santana, en la Omega Dos Bahías

En esta foto estoy atendiendo a Manolo Santana y su esposa, la modelo Otti Glanzielus, antes de iniciarse la cena de recepción a los regatistas con motivo de la entrega de trofeos de la regata Omega Dos Bahías, una competición que tradicionalmente unía las bahías de Palma de Mallorca y de Cádiz, pero que en aquella edición se quedó en Puerto Banús y allí, en Los Granados, estuvimos esa noche compartiendo unos ratitos con los famosos de Marbella.

Ketama, pasó por Cádiz en la Gran Regata de 2000

En esta foto se nos puede ver junto a Antonio Carmona, líder del grupo Ketama, en el back-stage de un concierto que dieron durante la regata de Grandes Veleros de 2000.
Yo, esa noche estaba ya muy fatigado (quemado, decimos por aquí), pues la labor como jefe de Prensa conllevaba una gran tensión para satisfacer todas las necesidades informativas que precisaban los redactores llegados desde gran parte de Europa. (se me ve en la cara...)
En la foto falta mi amigo Chano Ruiz, que también estaba pero desconozco porqué no ha salido.
Al resto de mis compañeros se les ve mucho más felices...

Langer, felicidades por su récord del campo...

Si en un anterior post os mostraba la foto con Bernard Langer y os comentaba el albatros que hizo en el hoyo 18 de Valderrama, hoy os traigo la dedicatoria que me hizo recordando haber batido el récord del campo, algo que no gustó nada a Ortiz Patiño, dueño de Valderrama, al ver que su campo había sido batido en un Volvo Masters.
Sigue pendiente mostraros la tarjeta de aquella jornada inolvidable.

Michael Douglas, amante del buen Golf

Esta foto que le hice a Michael Douglas, mientras me firmaba una dedicatoria, corresponde con el torneo de la Ryder Cup que se disputó en el campo de Valderrama, en San Roque en 1997.
Con esta fotografía inicio así una sección de dedicatorias en las que, aprovechando mi trabajo en Comunicación, y cuando realizábamos entrevistas, bien de carácter deportivo, bien de carácter humano, al finalizar les pedía a los protagonistas que dejaran plasmado su nombre para el programa de TV o para la publicación en cuestión.
Me llamaba la atención que muchos de estos protagonistas dejaban un saludo personal. Thank You, Mr. Douglas.

Judit Mascó, su primer año con nosotros

En estas fotos se puede ver a nuestra madrina, Judit Mascó, durante la celebración del priemr año con nuestro equipo. Le organizamos una cena en la que también celebrábamos los éxitos deportivos de nuestra tripulación.
Como se puede observar, la modelo catalana se encontraba muy a gusto disfrutando de nuestros trofeos y, la verdad, nuestro director de marketing, Julio, sabía muy bien cómo hacer las cosas para que nos sintiéramos muy a gusto cdon nuestro trabajo.


Nos dedicaba una foto de nuestro primer encuentro, en aguas de Barcelona, a todos y cada uno de la tripulación.
Aquel año nos estrenamos con el título de Campeones de España.

Juan José Padilla, salió por la puerta grande de El Puerto

En la tarde de ayer domingo, y tras asistir a la última jornada de competición de la Semana Náutica de El Puerto de Santa María, me fui a los toros...
Tres matadores, Juan José Padilla que salió a hombros a desorejar a su segundo de la tarde; Alejandro Talavante, que sólo consiguió una oreja y Morante de la Puebla que encrespó al público en su primero y sólo pudo hacer algunas pinceladas en su segundo, salió sin tocar pelo de la plaza portuense.
Os muestro una foto en la que se puede observar a los compañeros gráficos que no se pierden detalle de Padilla al poner el segundo par al cuarto toro de la tarde, el mismo al que le cortó los dos apéndices.

sábado, 18 de agosto de 2012

Lanzarote y las competiciones de vela...

Esta foto, que me hizo mi colega el argentino Diego Yriarte, se corresponde con una de las competiciones de vela que tuvimos que cubrir en Lanzarote, la V edición de la regata Puerto Calero.
Podéis imaginar lo privilegiado que te puedes llegar a sentir cuando toda una organización de un evento como ese, y más concretamente el Jefe de Prensa de la Regata, pone a tu disposición una embarcación como el Brinoco, patroneada a la perfección por John el uruguayo, para que realices tu trabajo como periodista.
En la bañera, en la cubierta 2, se puede ver a alguien más, alguien cuyo trabajo no era la obtención de fotos, pero si os fijáis bien, toda la cubierta de proa, la tengo a mi disposición...En algún momento pondré algunas de las fotos que obtuve esa jornada.
El Brinoco siempre se ha utilizado para la pesca de altura (atún, marlin,etc) pero cuando llega el tiempo de regatas, lo ponen a disposición para los periodistas.

Elcano, a mis espaldas...

Ya lo dije en mi anterior post, como el Juan Sebastián de Elcano, nada.
Es mi buque-escuela (bueno, el de todos los españoles que se precien tener un buque-escuela) y, por consiguiente, quise hacerme esta foto el día de la salida de los Grandes Veleros de la bahía de Cádiz.
La regata fue con motivo de la celebración del bicentenario de la Constitución de 1812.
La foto me la hizo, con mi cámara, mi amigo Eulogio García.

Tall ships, a corta distancia

Las fotos de hoy no son de hoy, son de hace algunos días. Se trata de una pequeña selección del reportaje que hice con motivo de la salida de la regata de Grandes Veleros poniendo rumbo a aguas de A Coruña.
Fue un día magnífico para la navegación a vela y los compañeros periodistas y fotógrafos que nos dimos cita en Puerto América, estuvimos casi siete horas a bordo de una neumática intentado obtener la mejor imagen posible que trasladarle luego a nuestros lectores.
Yo, hice mis respectivos reportajes para las revistas náuticas especializadas que siempre han confiado en mi forma de ver la competición de vela.



Aquí os dejo unas de ese día. Ya iré seleccionando otras de otras embarcaciones. En este post queda claro que (además del J.S. de Elcano) tengo otro preferido que es el Amerigo Vespucci...el verdadero barco pirata de la actualidad...

Tiger Woods...en San Roque

Hoy traigo una de las fotografías, del amplio reportaje que publiqué en el periódico Información, sobre la Ryder Cup.
La foto es del domingo 20 de Julio de 1997, aunque fuese publicada un día después.
Se trata de un momento en el que el "tigre" Woods señalaba la bola.
En ese desplazamiento hasta Valderrama, estuve acompañado por mis amigos los redactores Keko Ruiz y Nandi Moreno.
Hicimos un gran trabajo de comunicación pero también nos divertimos.
El primero, en Cádiz, en saber de qué iba ésto...

Como se recoge en la fotonoticia de ABC del 94, queda claro y patente que desde hace mucho tiempo, mi persona está íntimamente ligada a este mundo de Internet.
Tanto es así que, junto a dos compañeros más, Pedro y Gonzalo, fundamos una empresa de Comunicación que basaba su sistema en la red de redes. Llegamos a ser los primeros, en la provincia de Cádiz, que ideamos y creamos una guía interactiva de Cádiz que, a través de puntos de información con pantallas táctiles, (algo que en aquellos tiempos causaba sorpresa...) dábamos información a los turistas en los hoteles y oficinas de Turismo.
Toda una pasada...
El sistema de información lo presentamos oficialmente en la Cámara de Comercio de Cádiz y la foto de esta noticia es de Jose M. Romo, del 24 de Enero de 1994.

Horses...Horses...Caballos...

Hoy traigo unas fotos de caballos, en concreto de la Escuela Andaluza de Arte Ecuestre, de Jerez.
Las fotos las conseguí durante la regata de Grandes Veleros que tuvo lugar, recientemente, en el Muelle de Cádiz.


Por su bien hacer, el espectáculo de "Así bailan los caballos andaluces" siempre suele congregar a miles de aficionados del mundo equino. En Cádiz, un año más, vovlieron a triunfar.

viernes, 17 de agosto de 2012

Carlos Moyá, con su esposa Carolina en la 29ª Copa del Rey

Si el otro día traía una foto con Carolina Cerezuela, en Melilla, hoy traigo una en la que coincidimos durante la 29ª edición de la Copa del Rey de Vela y ella iba acompañada por su esposo el extenista Carlos Moyá.
Se trataba de una fiesta de blanco, ibicenca, y allí nos hicimos esta foto. Por cierto, la foto es de mi amigo Jesús Renedo, todo un crack de la fotografía náutica.

Capri, también de turismo...

De ese viaje a Capri, un viaje de trabajo por supuesto, también tengo recuerdos turísticos. Recuerdo que el día en que la flota descansaba (todos los mundiales tienen un día de descanso para las tripulaciones, por lo general después de la regata larga...), el director de Marketing, Julio, su mujer Carmen, Segundo el armador y yo nos fuimos de paseo turístico para conocer la isla por fuera. Y estas fotos se corresponden con aquel día.


Creo que debo aconsejarlo a todo aquel que vaya a conocer la isla. El paso por debajo de esas rocas, (dicen que a los enamorados les hace una ilusión...), es digno de tener en el recuerdo.  

Capri, de nuevo...

Y siguiendo con la isla de Capri os comenté, en un anterior post, que en algún momento pondría algunas fotos de una de las fiestas que organizó Rolex con motivo del mundial.
Pues aquí están algunas de ellas...compartiendo unos bailes con María Bertrand y la chica que acompañaba a Pedro Campos en su tripulación...

La fiesta fue en La Certosa, un antiguo convento de Capri, bello, bello, bello...  

Judit Mascó también pasó por El Puerto...

En esta fotografía se puede ver a la madrina de mi barco por aquel entonces, la modelo Judit Mascó, con mis hijas Paula y María.
Como ya dije en otro post, al llevar la Comunicación y la Prensa de mi barco, yo le comentaba al director de Marketing en qué lugares o campos de regata debería estar la madrina para apoyar a la comunicación del equipo. Pues bien, ese año, le dije que sería conveniente hacerla venir hasta El Puerto de Santa María, a su Real Club Náutico. Y así se hizo y claro, tras el aperitivo saqué unas fotos de las niñas con Judit y fue ahí, en ese momento cuando me enteré de algo que desconocía...
Mis hijas me dijeron que las hijas de Judit se llamaban igual que ellas, María y Paula...
Toda una coincidencia ¿No?...